Escocia desde Casa
Si hay algo en común que podamos recordar todos en un futuro acerca del 2020, será el gran nivel de colaboración que está demostrando la mayor parte de la población mundial frente a esta gran pandemia.
Sería en la segunda semana de marzo, tras ver cómo la avalancha de Covid-19 se propaga cada vez más rápido por Italia y España, cuando un grupo de compañeros de profesión (Guías turísticos) decidimos suspender nuestros tours en Edimburgo (Escocia) sin llegar a contemplar de qué manera esta parada voluntaria nos podría afectar en el futuro (ya sabéis, la fragilidad de la figura laboral del autónomo).

La Royal Mile seguía apretada de gente y los bares mantenían su ritmo, mientras las infecciones y las noticias acerca de ellas corrían más rápidas que la pólvora. No hay que olvidar los viejos refranes, sobre todo aquellos que nuestros abuelos nos enseñaron y que tan recurridos son., en mi mente siempre sonó este: «Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar».
La incertidumbre, el asombro, el llanto, el insomnio, la impotencia, el miedo; toda esta mezcla de situaciones y emociones pasaban por mi mente y me iban consumiendo, pero había que hacer algo: no podíamos quedarnos parados, cada uno tenía que ayudar y apoyar como pudiera aunque los márgenes de movilidad fuesen solo unos cuantos metros cuadrados de la superficie del salón.

Y sobre todo no perder la esperanza, que la llama siguiera brillando y poder buscar un rincón que nos uniese a muchos. El amor por la naturaleza, por los hermosos paisajes, por la historia de los monumentos que han visto pasar generaciones; en este caso para mí, era por Escocia.
Escocia desde todos los países de habla hispana
Ahora había que conseguir la colaboración, la vuestra; que desenfundarais los recuerdos de vuestro viaje por la antigua Caledonia, por el reino de Alba o por nuestro soñado pasado jacobita. Entre todos creamos #EscociaDesdeCasa, y no dejasteis de enviarme vuestras fotos a Clan Pascual desde todas las vías posibles: facebook, instagram, emails…
Una vez recopiladas, durante dos semanas estuvimos compartiendo y disfrutando vuestro trabajo fotográfico, vuestros momentos: desde los más virales hasta los más íntimos.
Pero era una pena que toda esta galería de increíbles postales se perdieran, por lo menos que permanecieran unidas como resultado de un gran trabajo realizado en equipo: Argentina, España, México, Chile, Costa Rica, Uruguay, Perú, Puerto Rico, Brasil, República Dominicana, Guatemala y Reino Unido… ¡Espero no dejarme a nadie!
Espero no olvidarme ninguna foto en el tintero. Os recuerdo que habrá un segundo vídeo con las imágenes que faltan. ¡Aquí lo tenéis!
Agradecimientos
Quería mostraros mi agradecimiento a todas aquellas personas que habéis ayudado, y seguís dando lo mejor por mantenernos a todos a salvo; desde nuestros sanitarios, a todos aquellos héroes y heroínas que abarcáis desde el sector primario al terciario. Estáis consiguiendo con vuestro esfuerzo poder paliar este mal sueño.

Entre los que nos dedicamos al turismo, algunos estamos tratando de aportar nuestro grano de arena, entreteniendo a través de las redes sociales con pequeñas dosis de cultura y creatividad. Mención especial para Ana de Lovely Scotland por su trabajo en cada una de sus publicaciones durante este confinamiento, pero sobre todo por su parte más humana.
A Irene Mariani, «grazie mille» por ayudarme a editar todas estas imágenes. Y a tod@s vosotr@s, por compartir cada uno de vuestros recuerdos que nos hacen únicos y especiales: GRACIAS