Actualmente los free tours se han convertido en el mejor reclamo para descubrir una ciudad de forma turística: ¿Dónde se encuentran los principales monumentos y highlights? ¿Qué visitas puedo realizar en mis días libres? ¿Dónde están los mejores bares y restaurantes para probar comida tradicional? ¿Cuál es la mejor zona para salir de fiesta por la noche? ¿Dónde puedo comprar souvenirs? ¿Dónde puedo contratar otros tours? ¿Dónde hay casas de cambio? ¿Cuáles son las tradiciones principales de este país?…
A continuación te explicamos detalladamente cómo funcionan los free tours.
Qué es un Free Tour
El free tour es una visita guiada que te permite aprender la historia y cultura de la ciudad que visitas. Este tipo de tour a pie, con salida desde un punto de encuentro fácil de encontrar, son una divertida y muy amena de descubrir la ciudad gracias al guía turístico que lo realiza.
Estos profesionales del turismo entremezclan la parte cultural del país que vas a conocer con toda la información relevante, te informan de todo el ocio que se pueda realizar, además de recomendarte los mejores locales para comer o salir por la ciudad.
Existen varios tipos de free tours en cada ciudad, pero lo más lógico sería comenzar con el principal. Este free tour suele ser el que recorre el principal casco histórico o por lo menos el más antiguo y sirve para ubicarse y para conocer los rasgos más generales de cada ciudad. A partir de este ya puedes decidir si quieres realizar más free tours para conocer otras zonas importantes, contratar visitas de prepago o simplemente con la información que te brindó el guía ya es suficiente. Esto siempre dependerá de qué viniste a hacer a la ciudad.
En conclusión, el free tour te ayuda a que no te pierdas nada, ni ninguna parte esencial de la ciudad.
¿Es totalmente gratuito un free tour?
Aunque su sistema de funcionamiento ya es internacionalmente reconocido, un free tour es una visita guiada tradicional, pero con la valoración económica al gusto del participante. Es decir, que el precio lo decides tú. La valoración del free tour dependerá de varios factores:
- los conocimientos acerca de la historia
- cultura y patrimonio que tenga el guía turístico sobre el medio
- la duración de la visita guiada
- si el guía fue capaz de solventar las dudas que tuvieron los participantes
- si el recorrido es apto para todas las personas siempre y cuando las calles de la ciudad lo permitan
- la cantidad de personas que iban en el tour.
Por ejemplo, si fuiste en un grupo con más de 30 personas, posiblemente no fue una gran experiencia porque no pudiste escuchar al guía.
La simpatía, amabilidad y las ganas de ayudar a que los turistas disfruten de unas buenas vacaciones y que se lleven una buena experiencia, también son claves en la valoración económica del tour.
La diferencia entre un free tour y una visita guiada de pago
La principal diferencia entre un free tour y una visita guiada clásica es el previo pago, aunque hay varios factores más.
Mientras que en una visita guiada clásica el tour se realiza previo pago para garantizar la reserva, el free tour se paga al final en relación a la valía del guía que lo realiza.
Los free tour suelen tener más plazas que los tours convencionales, esto puede ser un inconveniente si no te gusta el turismo masificado, sobre todo en días festivos o puentes. Muchas empresas de tours turísticos tienen las dos modalidades, uno o dos free tours y el resto de previo pago para evitar la masificación y poder ofrecer mayora calidad al servicio.
Nosotros por ejemplo somos partidarios por ejemplo de realizar algún tour introductorio free, pero el resto no. Consideramos oportuno que si la gente reserva previo pago pueda disfrutar de más beneficios como ir con menos participantes y que el recorrido dure más.
También hay que tener en cuenta que no todos los guías de free tour disponen de la titulación necesaria y reglada, aunque ya cada día se ve a más profesionales de los free tours con esta titulación.
Aunque la principal diferencia que marcó el auge de los free tours frente a los tours clásicos, es que el free tour está abierto a más gente. La forma de contar las historias y el carisma de los guías hacen que los tours sean mucho más divertidos que los tradicionales. Los free tours están pensados para gustar a casi todo el mundo. También que la valoración económica dependa de tu trabajo hace que los guías estén más motivados, aunque también reconocemos que esto precariza el mercado.
La valoración de los guías debería de ser realizada de forma individual y tomar como indicador para la valoración el precio de un tour de mercado en la ciudad en la que se realice la actividad. No podemos olvidar que es el oficio de estos profesionales, y que al igual que cualquier otra profesión se pagan todo tipo de impuestos, un canon en concepto de marketing a los portales que ofrecen free tours, y por supuesto por su formación académica.
Sabemos que en muchos blogs de viajes se intentan vender estos servicios como una forma de ahorrar en el presupuesto del viaje, pero esto no debería formularse así solo por intentar recibir más visitas a su blog, ya que de esta forma se devalúa el gran servicio que ofrecen. La traducción real de free tour es valoración libre frente al previo pago, sea más o sea menos, pero partiendo de la base de un tour de mercado.
Las razones por las que hacer un free tour
- Descubrir lo más importante de la ciudad. Te recomendamos hacer un free tour el primer día y así ya sabes desplazarte por la ciudad el resto de tu estancia.
- Visitas la ciudad y descubres sus mejores rincones en tu idioma.
- Paseo a pie > bueno para la salud y para el medio ambiente.
- Los guías sacan lo mejor para que la satisfacción sea alta.
- Información real de la ciudad con guías que viven cada día en ella. Os presentamos un ejemplo de nuestra compañía Clan Pascual Tours, para que conozcáis el equipo de guías turísticos.
- Ahorras tiempo buscándolo todo en un mapa de la ciudad.
- Descubrirás otros tours que propone la empresa. Nosotros te dejamos un listado con nuestros tours más abajo.
- Visita más informal > amena, divertida
La importancia de reservar un Free Tour
- Importante para evitar perder la oportunidad porque en algunos casos puede haber aglomeraciones. En Clan Pascual evitamos sobrecargar los grupos porque buscamos la diferenciación frente a otras agencias de free tours y que nuestros visitantes se lleven una grata experiencia. Que sea free tour, no significa que no sea sinónimo de calidad.
- Te permite elegir Fecha y Hora y así organizar tu viaje con calma desde tu casa o desde tu habitación de hotel
- El máximo de participantes en nuestros tours está entre 25 y 30 personas. De esta forma si se sobrepasa la cifra partimos el grupo en dos y de esta forma evitamos grupos grandes.
- Conocer el punto de encuentro con antelación para no perderte la hora de salida
Los Free Tours que tenemos en Clan Pascual Tours
Desde Clan Pascual Tours ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de poder descubrir la ciudad de Edimburgo a través del free tour de Edimburgo y la Ciudad Nueva de Edimburgo y Dean Village.
Nuestras otras visitas guiadas, como el tour del Castillo de Edimburgo o el tour de Fantasmas son de previo pago. Vamos con grupos reducidos y tienen mayor recorrido que los free tours de estas características. Creemos que un equilibrio entre los free tours y las visitas guiadas clásicas es el mejor equilibrio para nuestros participantes. Además, contamos con tours especializados para familias, porque realizar un tour en Edimburgo con niños y que sea divertido y educativo es posible.