
El milagro más famoso de San Mungo en Glasgow
San Mungo, patrón de Glasgow Cuenta la leyenda que un rey escocés regaló a su mujer, la reina, un precioso anillo en señal de su
Si estás preparando tu viaje a la capital de Escocia, en esta guía te mostraremos qué ver en Edimburgo en 3 días. Desde Clan Pascual Tours queremos ayudarte a planificar tus vacaciones en Edimburgo, para que puedas sacarle el máximo partido a tu tiempo a tu estancia, además de informarte acerca de los mejores tours de Edimburgo.
Desde Clan Pascual Tours queremos ayudarte a planificar tus vacaciones en Edimburgo, para que puedas sacarle el máximo partido a tu tiempo a tu estancia, además de informarte acerca de los mejores tours de Edimburgo.
Te indicamos y describimos sus monumentos y edificios más importantes, sus parques y jardines, los principales museos de Edimburgo, restaurantes y gastronomía, destilerías de whisky y bares, atracciones turísticas… Además, te facilitamos un callejero de Edimburgo y una guía de transportes urbanos para que te puedas mover por la ciudad con facilidad.
Lo primero que debes tener en cuenta, es que Edimburgo tiene dos centros históricos y que ambos son Patrimonio de la Humanidad, la Ciudad Vieja y la Ciudad Nueva. Además, cuenta con barrios muy pintorescos ubicados fuera del centro como, Dean Village, The Shore o el canal de Fountainbridge.
También te mostramos todas las galerías y museos de Edimburgo, para ello te invitamos a que te descargues nuestro mapa de Edimburgo de forma gratuita para que te vayas orientando.
¿Qué ver en Edimburgo en un día? La respuesta es que no es fácil, pero podemos ayudarte a conseguirlo.
Son muchas las personas que vienen desde latinoamérica a conocer el continente europeo o el Reino Unido y cuentan con muy poco tiempo para hacer turismo en Edimburgo.
Otros visitantes llegan desde España y vienen de escapada fugaz y otros simplemente están alojados en Glasgow o Stirling y vienen a pasar el día para descubrir la capital. Para la mayor parte de estos viajeros, su idea es visitar Edimburgo en 1 día y al día siguiente recorrer las Highlands de Escocia en viaje organizado para visitar el lago Ness, el valle de Glencoe, o marchan para varios días a recorrer a las Tierras Altas de Escocia, la Isla de Skye o se disponen a visitar los famosos castillos de Escocia. Pues aquí va nuestra propuesta.
Si vienes desde el Aeropuerto de Edimburgo, llegar hasta el centro de la ciudad es fácil, puedes elegir entre el bus Airlink, el tranvía, tomar un taxi o un Uber. En esta guía de transportes de Edimburgo te indicamos cómo moverte por la ciudad. Si por el contrario vienes a Edimburgo desde Glasgow, puedes consultar nuestra guía de Glasgow para que conozcas todos los medios de transporte de los que dispones para llegar al centro de Edimburgo.
Si viajas desde Londres, no tendrás ningún problema ya que tanto la estación de autobuses como la de tren de Waverley, están en la New Town de Edimburgo.
Ponemos a tu disposición esta guía de alojamiento de Edimburgo que creamos para familias, independientemente de que vengas con niños o no, te servirá para conocer algunos de los mejores hoteles, hostales, bed & breakfast y alojamientos disponibles en Airbnb, además de informarte de los pros y contras de cada zona de Edimburgo.
Si vienes a Edimburgo con niños, te recomendamos que visites nuestras guías especiales de actividades para niños en Edimburgo, alojamientos para familias, restaurantes y bares para ir a comer con niños, castillos de Escocia para visitar con niños, o esta fantástica guía de Harry Potter. En la guía hay actividades como la Cámara Oscura donde los niños disfrutan con los juegos y las ilusiones ópticas.
Te ofrecemos 2 alternativas para visitar Edimburgo en 1 día, porque entendemos que muchos visitantes que viven al otro lado del charco no tienen la facilidad de poder viajar a Escocia tantas veces como quisieran y deseen visitar el Castillo de Edimburgo como primera opción. Te recordamos que lo mejor que puedes hacer si no te quieres perder nada y no quieres perder el tiempo, es que te descargues nuestro mapa de Edimburgo para ir sobre seguro.
La Old Town de Edimburgo es pequeña y no precisa de tomar autobuses turísticos para recorrerla. Es ideal para descubrirla andando y poder perderte por sus estrechas callejuelas, siempre teniendo en cuenta que tiene grandes desniveles, debido a que se construyó sobre una cola de sedimentos de origen glaciar.
El punto de partida sería High street en la Royal Mile. Debes tener cuidado con su nombre, porque la milla real de la Ciudad Vieja de Edimburgo con 1.814m de longitud, que une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood, está dividida en cuatro calles a su vez (High Street, Canongate, Lawnmarket y Castlehill) y esto suele confundir a nuestros visitantes a la hora de ubicarse.
Ayuntamiento de Edimburgo, es un edificio del siglo XVIII de estilo neoclásico y originalmente fue la cámara de comercio de Edimburgo. En el centro de la plaza de la City Chambers se encuentra la escultura de Alejandro Magno y Bucéfalo del gran artista escocés Sir John Steel.
Bajo los cimientos del ayuntamiento de Edimburgo se ubica la atracción turística, The Real Mary ‘s King Close.
Para realizar su visita y ver los closes que están en su parte subterránea y conocer más acerca de la peste negra que azotó la ciudad en el siglo XVII y de sus famosos doctores, se necesita pagar la entrada.
En esta guía de museos y atracciones de Edimburgo os dejamos más información acerca del Mary’ King Close.
Este curioso edificio victoriano del siglo XIX, nos indica que era punto donde se localizaba el mercado, también de castigos públicos y pregones. El unicornio que es el animal mitológico que representa a Escocia se encuentra en su punto más elevado.
El edificio neoclásico original del siglo XVII fue el parlamento de Escocia hasta el Acta de Unión de 1707 que unificó los parlamentos de Inglaterra y Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña.
Aunque en la propia fachada indica “Catedral de St Giles”, no lo es, ya que no dispone de obispo. Se trata de una High Kirk, una iglesia mayor presbiteriana y está dedicada al santo patrón de Edimburgo, St. Giles. El templo actual es de finales del siglo XV y fue ampliado en estilo neogótico en el siglo XIX.
La joya de la iglesia es la capilla de la Orden del Cardo de 1911 y en ella se encuentran 3 ángeles músicos tocando la gaita que te tocará buscar por el interior de Thistle Chapel. Se debe dejar el donativo recomendado por ellos para realizar la visita a la Catedral de St. Giles.
El corazón de Midlothian late en plena Royal Mile de Edimburgo. Este mosaico de adoquines indica que aquí se encontraba la puerta de entrada del antiguo Tolbooth de Edimburgo. Fue conocido como “el corazón administrativo de Midlothian” ya que entre otras ejercía como casa de impuestos, prisión y centro de ejecuciones.
Hay muchas teorías de por qué se escupe dentro del corazón, pero todas ellas hablan del rechazo de la gente hacia el propio Tolbooth.
Uno de los hijos predilectos de Escocia y perteneciente a la ilustración escocesa es David Hume. El filósofo empirista escocés vivió en la Old Town de Edimburgo, en lugares palaciegos como Riddle Court, antes de residir en la New Town.
La escultura es de 1997 y sus dedos ya están dorados de tocarlos los estudiantes de filosofía y los turistas por supersticiones.
Las famosas callejuelas de la Royal Mile, se las conoce como closes. Si accedes por Lady Stair’s Close encontrarás la plazoleta Makar’ s Court y The Writer ‘s Museum, el museo de los escritores. En su interior se hallan objetos personales, retratos y obras de tres de los escritores más conocidos y queridos de Escocia: Robert Burns, Walter Scott y Robert Louis Stevenson.
Otros de los closes más interesantes que te puedes encontrar en la Royal Miles son: Riddle’s Close, White Horse close y Bakehouse close. Este último famoso por la serie Outlander, ya que es donde se encontraba la imprenta de Jaime.
Por tradición protestante las iglesias pueden ejercer otras funciones que no sean propiamente religiosas. Este caso es el de la iglesia The Hub, ya que en su interior se encuentran las oficinas y taquillas del famoso Festival Internacional de Edimburgo.
También te recordamos que Edimburgo cuenta con muchos otros festivales en agosto, como es el caso del Fringe Festival o del Military Tattoo.
La colorida calle Victoria Street conecta George IV Bridge con la famosa plaza de Grassmarket. La mitad de sus edificios están pintados de diferentes colores y es uno de los lugares más fotografiados de Escocia.
Hay bares victorianos muy interesantes como The Bow Bar, un museo de Harry Potter, la tienda esotérica The Cadies & Witchery Tours donde tienen una cartera de piel humana, cosida con la piel del asesino William Burke.
Además, y sin quitarte el hambre, puedes encontrar el famoso take away Oink, fácil de encontrar porque tienen un cerdo asado en el escaparate. En nuestra guía de restaurantes y takeaways de Edimburgo puedes encontrar más información.
Hay muchas voces que afirman que Victoria Street pudo servir de inspiración a J.K.Rowling para crear el callejón Diagon. Encontrarás más información de la Ruta Harry Potter en Edimburgo en nuestra guía.
En esta plaza encontrarás algunos de los pubs de Edimburgo más conocidos y también de los más turísticos, como el famoso The Last Drop o Maggie Dickson ‘s, ambos relacionados con las ejecuciones que se producían antiguamente en Grassmarket. También el bar más antiguo de la Old Town de Edimburgo, The White Hart Inn.
Los sábados en Grassmarket puedes encontrar un mercado de street food.
El Cementerio de Greyfriar junto a la iglesia de Greyfriars Kirk, se ha convertido en una visita obligada en Edimburgo. Para muchos por su belleza, encanto y por la oportunidad de poder pasear por un camposanto rodeado de jardines, árboles y hermosos edificios que lo rodean. Es el caso del colegio George Heriot’s School, donde siempre se ha comentado que posiblemente este edificio sea una de las inspiraciones de J.K Rowling para crear Hogwarts.
Los fans de Harry Potter pueden disfrutar recorriéndolo para buscar algunas de las tumbas que inspiraron los personajes de Voldemort (Thomas Riddle), Minerva Mcgonagall o a Ojo Loco Moody. Tienes varios tours de Harry Potter que realizan este recorrido, pero si quieres hacerlo por tu cuenta, nosotros hemos creado esta guía de Harry Potter Edimburgo para ti.
Mucha gente también viene a visitar el cementerio de Greyfriars por sus historias oscuras, macabras y llenas de misterio. Algunas de ellas están relacionadas con la catedra de parapsicología de Edimburgo, ya que aquí se encuentra el Mausoleo Negro, Black Mausoleum, donde está enterrado George Mackenzie, el que fuese el verdugo de los covenanters o pactantes.
Muy cerca de su mausoleo se encuentra la prisión de los pactantes, formada por dos de las murallas de Edimburgo, Flodden de Telford, donde George Mackenzie les hizo prisioneros. No se puede acceder por todos los casos paranormales que se han dado y por casos de asaltantes de tumbas. Si quieres que te contemos más acerca de estas historias te recomendamos nuestro tour Fantasmas de Edimburgo.
Pero algo más importante que el fantasma de George Mackenzie, es el perrito Bobby, conocido como Bobby Greyfriars, o como el perro de la ciudad de Edimburgo. Bobby estuvo junto a la tumba de su dueño John Gray hasta su muerte, y su historia fue recogida por Disney en la película Greyfriars Bobby.
La tumba de Bobby es un homenaje de los años 80, pero la tumba de su dueño John Gray, es el lugar donde permaneció Bobby durante 14 años. Si quieres conocer más acerca de su historia y la del cementerio, te recomendamos que te unas a nuestro Free Tour de Edimburgo en español para descubrir cada detalle de estas fascinantes historias.
Justo antes de entrar al cementerio de Greyfriars se encuentra la escultura homenaje al perrito Bobby. Se compone por un pedestal de granito con dos fuentes que actualmente no funcionan, una para perros y otra para personas, y se corona con la escultura del perrito Bobby. La baronesa Lady Burdett-Coutts, pagó esta obra tras la muerte del perrito Bobby, en honor a su fidelidad hacia su dueño John Gray. Lo único que te pedimos es que no le toques la nariz a Bobby, ya que la escultura ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones. No trae suerte.
Al final del cementerio verás un fascinante edificio renacentista, es el colegio George Heriot. Este antiguo orfanato del siglo XVII que lleva el nombre de su fundador, es conocido por muchos fans de Harry Potter como la inspiración del colegio Hogwarts. Te enlazamos nuestra guía de Harry Potter para que descubras todos los secretos de la saga, y los nombres de las tumbas como la de Voldemor, Thomas Riddle, o William Mcgonagall.
Si lo prefieres, nosotros podemos encargarnos de explicarte la Old Town, con nuestro Free Tour de Edimburgo. Aprenderás su historia, conocerás lo más importante y sobre todo, te divertirás.
Foto: Eugen Stoica
El castillo de Edimburgo es la atracción turística más visitada de Escocia. Si estás interesado en visitarlo, te explicamos qué es lo que puedes ver en el interior de esta fortaleza.
Se alza en uno de los puntos más elevados de Edimburgo sobre un volcán extinto y aunque el origen del actual sea del siglo XI, siempre existieron construcciones defensivas previas en este mismo emplazamiento por el control y defensa del territorio.
Antes de entrar al recinto debes tener en cuenta que la entrada no es económica y que no incluye audioguía, esta se solicita aparte. No se puede acceder con mochilas que superen los 30 litros, ni con ningún tipo de cuchillo o de navaja, incluyendo los de pelar la fruta. También debes tener en cuenta que la visita al castillo de Edimburgo te llevará entre 3 y 4 horas si vas con la audioguía y unas 3 horas o menos si realizas el tour castillo de Edimburgo en visita guiada con un guía en español. Ahora te explicamos los motivos.
El castillo de Edimburgo es una fortaleza y al ser el castillo más asediado del Reino Unido, pues cada uno de los edificios es de una época diferente y a día de hoy han sido reconvertidos en museos.
En la plaza de la corona se encuentra el Palacio Real donde están albergados los Honores de Escocia, otras joyas reales y la Piedra del Destino, con la que se sigue coronando la monarquía británica.
Muchos otros edificios del castillo de Edimburgo forman parte de su pasado y presente militar:
El cañón de la una en punto es la atracción más esperada del castillo. Se dispara todos los días salvo los domingos, el día de Pascua y el de Navidad. Te recomendamos que estés unos 15 minutos antes para que puedas verlo perfectamente y así evites la aglomeración de gente.
Realizamos nuestro tour del castillo de Edimburgo todos los días y dura aproximadamente 1 hora y 45 minutos, puedes contratarlo con la entrada al Castillo de Edimburgo incluida, o sin ella. Tras el tour con el guía debes dedicarle por lo menos 1 hora para visitar el interior de todos los museos que te habrán explicado. Con la audioguía se precisa más tiempo para la visita al castillo de Edimburgo, porque dispone de muchos pasajes que debes ir saltando o sumando dependiendo de tu interés de la historia de cada punto. Si sois un grupo grande, os podemos ofrecer nuestro tour privado castillo de Edimburgo.
En caso de que tu prioridad no sea visitar el castillo de Edimburgo, o por lo menos en el primer día, te recomendamos conocer la New Town de Edimburgo que también es Patrimonio de la Humanidad como la Old Town. Te recomendamos seguir las pautas que te hemos indicado para visitar la Ciudad Vieja de Edimburgo por la mañana y por la tarde realizar la visita a la Ciudad Nueva de Edimburgo con nuestra guía.
La New Town de Edimburgo quizá es la gran desconocida para los visitantes y quizá la que mayores tesoros esconde en la capital de Escocia. Es la ciudad neoclásica de Edimburgo, conocida en Reino Unido como arte georgiano, incluso muchos de sus edificios son más antiguos que los históricos y conocidos de la Ciudad vieja. Si te interesa la historia del arte, la arquitectura y la época de la ilustración escocesa, no te puedes perder visitar la Ciudad Nueva de Edimburgo.
Toda la información de cómo moverte en esta majestuosa ciudad, la encuentras en la guía de la Ciudad Nueva de Edimburgo en español.
Pero si prefieres que te guiemos nosotros y te llevemos a los rincones más hermosos y te mostremos sus bares clandestinos junto a Dean Village, te recomendamos nuestro Free Tour Ciudad Nueva y Dean Village.
La mejor opción para la segunda mañana de nuestra guía: qué ver en Edimburgo en dos días es fácil. Si tu primera opción en el primer día fue visitar el castillo de Edimburgo, ahora está claro que te toca visitar la Ciudad Nueva de Edimburgo o viceversa.
Vayamos a la tarde. Nos gusta presentarte diferentes opciones para que puedas elegir, somos como esos famosos libros en cual eliges tu propia historia. Te proponemos planes y tú decides.
Realizar un paseo por Dean Village puede ser una de las mejores experiencias que te lleves. Es el barrio más pintoresco de Edimburgo, y es la antigua zona molinera de Edimburgo. Se encuentra atravesado por el río Water of Leith y el emblema de este barrio es el complejo victoriano de Well Court.
Si sigues paseando por el camino que transcurre junto al Water of Leith camino de Stockbridge, podrás ver la preciosa escultura de la diosa Higía en el pozo de San Bernardo. Stockbridge es uno de los barrios más bohemios y chic de la ciudad, te puedes encontrar desde un montón de Charities que venden ropa y artículos de segunda mano, hasta bares y restaurantes espectaculares donde tomar un fantástico vino o cocktail, como es el caso de Raeburn. Puedes encontrar más información sobre este establecimiento en esta guía de restaurantes.
Los domingos se celebra el famoso mercado de Stockbridge, donde puedes adquirir productos locales o comer en los puestos de take away. Si decides continuar con el recorrido, el paseo del Water of Leith te llevará hasta el barrio The Shore, que está en la zona portuaria y desemboca el water of Leith.
La parte baja de la Royal Mile no se visita en los free tours de Edimburgo diurnos, por eso te animamos a que la recorras por tu cuenta.
Bajando la Royal Mile te encontrarás la casa más antigua del centro de Edimburgo original del siglo XV, la que muchos aseguran que pudo ser la vivienda del predicador presbiteriano Jhon Knox. La casa de John Knox es un museo que trata sobre su trata sobre su vida, la iglesia presbiteriana y el conflicto entre los católicos partidarios de la reina María Estuardo y los presbiterianos liderados por Jhon Knox.
En el cementerio de Canongate está enterrado el ilustre Adam Smith, apodado como “el padre de la economía moderna”. Además, se cuenta que posiblemente Charles Dickens se inspirara en el nombre de una tumba de este cementerio para dar vida al célebre Mr Scrooge. Te adjuntamos nuestro artículo Navidad en Escocia por si te interesa saber más acerca de sus celebraciones e historia.
El parlamento de Escocia es una obra del arquitecto Enric MIralles y fue inaugurado en el 2004. Un edificio repleto con formas de siluetas de hojas y piedras de todas las áreas de Escocia, que busca formar parte de la prolongación de la naturaleza del parque de Holyrood y de Arthur’s Seat.
Si quieres sentir las Tierras Altas de Escocia sin necesidad de salir de Edimburgo, en el parque de Holyrood puedes encontrar una paisaje más propio las Highlands que de las Lowlands. Allí se encuentra el punto más alto de la ciudad, el volcán extinto de Arthur ‘s Seat. Son 251 metros de altura y se sube sin mucha dificultad, pero hay que llevar buen calzado y evitar subir los días de viento o con mal tiempo.
Las vistas son fantásticas, tanto desde su cima, como desde las ruinas de la antigua capilla medieval de San Antonio. Alrededor del parque se encuentran varios lagos, incluyendo el famoso lago Duddington.
El Palacio de Holyroodhouse se encuentra en este emplazamiento, pero para su visita se necesita pagar entrada. Te dejamos más información acerca de su visita más abajo.
Lo primero que debes saber es que subir a Calton Hill no precisa de ninguna dificultad, ni de invertir mucho tiempo, eso sí, desde su cima tiene una de las mejores vistas de la ciudad, desde la que se puede apreciar una gran panorámica de Princes Street, Hotel Balmoral y el Castillo de Edimburgo. Uno de los grandes festejos celtas del año es el festival de Beltane y se celebra en Calton Hill en la noche del 30 de abril.
También verás que hay varios edificios y monumentos históricos, te los mostramos a continuación:
El antiguo Observatorio Real fue iniciado en el siglo XVIII y materializado bajo el arte neoclásico de William Henry Playfair, inspirándose en la palladiana Villa Capra de Vicenza. El Observatorio actual se encuentra al sur de Edimburgo en Blackford Hill.
Te recomendamos desayunar dentro del complejo en The Lookout. Sin duda será una de tus mejores experiencias en Edimburgo. Tienes más información sobre este restaurante en nuestra guía de actividades románticas en Edimburgo.
La ciudad de Edimburgo recibe el sobrenombre de la “Atenas del Norte” y en parte es por edificios como este. El monumento Nacional de Escocia está claramente inspirado en el Partenón de Atenas, y al igual que muchos otros edificios de la época, este también se quedó sin presupuesto para terminarlo. Está dedicado a los militares escoceses que murieron en las Guerras Napoleónicas.
El monumento dedicado al almirante Horatio Nelson es de 1816 y tiene forma de catalejo invertido. Posee una bola del tiempo que fue colocada años más tarde para que cuando bajase a la 1 de la tarde, los barcos atracados en el puerto de Leith pudiesen ajustar sus cronómetros. Se puede subir arriba del monumento para disfrutar de unas bonitas vistas, consiguiendo la entrada a la torre del almirante Nelson.
Las vistas son fantásticas, tanto desde su cima, como desde las ruinas de la antigua capilla medieval de San Antonio. Alrededor del parque se encuentran varios lagos, incluyendo el famoso lago Duddington.
El Palacio de Holyroodhouse se encuentra en este emplazamiento, pero para su visita se necesita pagar entrada. Te dejamos más información acerca de su visita más abajo.
El monumento dedicado al filósofo escocés, Dugal Stewart, diseñado por William Henry Playfair y con apariencia de Linterna de Lisícrates, es sin lugar a dudas el punto más fotografiado de la ciudad.
Justo a los pies de Calton Hill se encuentra el cementerio de Old Calton de 1718. Es el más visitado de Edimburgo junto al cementerio de Greyfriars.
Cada noche se frecuenta por grupos turísticos en el tour Fantasmas de Edimburgo, ya que posiblemente sea el más tenebroso de la ciudad.
En el cementerio de Old Calton descansan grandes ilustres como el filósofo escocés David Hume, el gran escultor Sir John Steell, el editor William Blackwood o el científico John Playfair.
En su interior se encuentra el único monumento fuera de Estados Unidos que conmemora la Guerra Civil estadounidense, dedicado a los escoceses que lucharon en ella. Está representado por la escultura de Abraham Lincoln y la de un esclavo que acaba de ser liberado.
El gran obelisco central es un homenaje a los mártires políticos. Un grupo de 5 hombres que intentaron instaurar el sufragio universal masculino a finales del siglo XVIII, y que acabaron siendo juzgados y deportados a Botany Bay, Australia.
La torre gótica que se ve al final, es la casa del gobernador de la antigua prisión de Edimburgo. Hoy, en su lugar, encontramos un edificio de estilo art decó que es St Andrew ‘s House. La casa de San Andrés es la sede del gobierno escocés.
Edimburgo tiene muchos museos y muy buenos. El Museo Nacional de Escocia es uno de los más importantes del Reino Unido. En su interior descubrirás la historia de Escocia al completo y algunos objetivos y piezas muy importantes como:
La entrada es gratuita al igual que en la mayor parte de museos de Edimburgo, pero recuerda que se debe dejar al salir un donativo. Te dejamos más información en nuestra guía de museos de Edimburgo.
Si quieres recorrer la capital de Escocia de una forma atractiva y sin ir en grupo, te ofrecemos nuestros tours privados en Edimburgo personalizados y a la carta. Si lo que realmente deseas es vivir una experiencia nos adaptamos a tus necesidades y gustos y elaboramos un recorrido especial para ti y los tuyos, de uno o varios días. Si vienes en grupo familiar o de amigos, con una academia o un viaje de fin de curso, también disponemos de todo tipo de oferta en tours privados por Edimburgo.
Sabemos que te quedarán opciones de los días anteriores por hacer, así que en esta última opción que visitar Edimburgo en 3 días, te vamos a facilitar las actividades, excursiones y visitas más importantes que te queden por hacer.
Es la residencia oficial de la reina Isabel II en Escocia. De forma habitual se le denomina Palacio de Holyrood. Sus orígenes se remontan a la época del rey David I cuando fundó la abadía de Holyrood, actualmente se encuentra en ruinas y se puede visitar.
Los orígenes del Palacio actual se remontan a principios del XVI con la construcción de una nueva residencia real mandada a realizar por el rey Jacobo IV. La idea siempre fue vivir en un lugar más acogedor que el gélido Castillo de Edimburgo. La ampliación llega en el siglo XVII con el rey Carlo II. En la visita al Palacio de Holyrood se pueden conocer sus principales estancias: los apartamentos reales, el salón del trono, la gran galería, la traumática vida de la reina Maria Estuardo, los jardines reales y las ruinas de la abadía de Holyrood.
Anexa al palacio de Holyroodhouse se encuentra La Galería de la Reina. Sus exposiciones de arte y muebles son temporales. La visita The Queen ‘s Gallery no está incluida con la entrada del Palacio de Holyrood.
El punto más hermoso del puerto de Leith, es The Shore, donde desemboca el río Water de Leith. A día de hoy, está considerado uno de los barrios más chic del continente europeo.
Además de ser muy pintoresco, puedes encontrar prestigiosos restaurantes y hoteles, como The Kitchin, Fingal o The Fishers. También puedes visitar el famoso yate Britannia en el que recorrió el mundo la reina Isabel II, que también fue recreado en la famosa serie de Netflix, The Crown. Se encuentra atracado justo al lado del centro comercial Ocean Terminal.
Te adjuntamos esta guía de actividades de Edimburgo en la que encontrarás más información acerca de cada de uno de estos lugares en The Shore, al igual de la ruta del Water of Leith en la que puedes recorrer un sendero maravilloso junto al río, desde Dean Village hasta el puerto de Edimburgo.
El Real Jardín Botánico de Edimburgo se fundó en el siglo XVII para poder plantar plantas medicinales, y a día de hoy, es uno de los jardines botánicos más importantes del mundo. Originalmente se encontraba cerca del Palacio de Holyrood, pero en el siglo XIV se trasladó hasta el barrio de Inverleith.
Consta de más de 13.000 especies de plantas. Por lo que, pasear entre sus árboles y vegetación, junto a sus edificios modernos y victorianos, hacen de este recorrido un paseo relajante y una maravillosa experiencia.
Si aún te queda tiempo y no es la primera vez que visitas Edimburgo, te recomendamos conocer el Union Canal en Fountainbridge. Los orígenes de este canal artificial se remontan a la revolución industrial. Se utilizaba para poder trasladar materiales y minerales de forma interna entre Edimburgo y Glasgow.
Es un paseo muy agradable siempre y cuando acompañe el tiempo. Te dejamos más información sobre el Union Canal en esta guía de actividades de Edimburgo.
Seguro que has oído hablar del famoso tour de fantasmas de Edimburgo. Te proponemos que si aún te queda energía y quieres conocer más acerca de la historia oscura de Edimburgo, la caza y quema de brujas en Escocia, los ladrones de cadáveres o sobre la pesta negra, te unas a nuestro tour fantasmas de Edimburgo.
Con nuestra guía completa de Edimburgo queremos ayudarte a conocer los principales highlights de la ciudad, pero sabemos que para que sea completa nos falta recomendarte los principales restaurantes y bares de Edimburgo.
Para comenzar te diremos que los bares de la Old Town de Edimburgo esconden historias curiosas de antaño tras sus puertas, como es el caso de los pubs The Last Drop y Maggie Dickson en Grassmarket.
La Ciudad Vieja también tiene su propia zona de bares nocturnos y con música en directo, como es el caso de Stramash en Cowgate o Whistlebinkies en Niddry Street.
Pero no te queremos engañar, nuestra zona de copas preferida está en la New Town de Edimburgo. Allí se encuentran los bares de la época de oro escocesa, como es Royal Café, el Voodoo Rooms, inspirados en los bares parisinos del siglo XIX.
El plato tradicional escoces son los Haggis Neeps and Tatties, básicamente son vísceras de oveja con puré de patatas y nabo, pero están exquisitos. También los encuentras en su versión vegetariana. Te recomendamos leer nuestro artículo la Noche de Robert Burns para entender mejor sus tradiciones y costumbres antes de venir. De entrante te recomendamos pedir Cullen Skink, que es una sopa de pescado con crema y verduras, o el tradicional Scoth Broth. Es una sopa de cordero o vaca, con verduras y cebada.
Para comer por el centro te adjuntamos nuestra guía de restaurantes de Edimburgo, también incluye lugares de take away como Oink en Victoria Street, donde se comen los tradicionales bocadillos de cerdo. En nuestra lista de restaurantes también te nombramos restaurantes vegetarianos. Recordarte que en Escocia casi todos los restaurantes ofrecen opciones de platos veganos y vegetarianos.
Si vienes a Edimburgo con niños, te adjuntamos esta otra guía especial para ir a comer con los más pequeños de la casa, debido a las prohibiciones para entrar con menores en muchos pubs. Recuerda que también encontrarás otras guías.
Los trajes tradicionales escoces que se utilizan para ocasiones especiales con su kilt con tartán y su correspondiente equipación superan las £600, pero si quieres llevarte un kilt como recuerdo, los encontrarás en las tiendas de souvenirs de la Royal Mile. Tienes desde los típicos para fiestas que básicamente son para disfrazarse, o un poco mejores por £30, solo el kilt. También te aseguramos que ninguno de estos modelos se produce en Escocia, por lo que no esperes calidad.
Esperamos poder haberte ayudado con nuestra guía de qué visitar en Edimburgo en 1,2 y 3 días para que puedas planificar mejor tu viaje a Escocia. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar a través de nuestro correo electrónico info@clanpascualtours.com, o visitar nuestra web www.clanpascualtours.com.
¡Nos vemos por Edimburgo!
San Mungo, patrón de Glasgow Cuenta la leyenda que un rey escocés regaló a su mujer, la reina, un precioso anillo en señal de su
Caza de brujas, islas con tesoros, paseos en barco por el estuario del Forth para poder disfrutar de los visitantes más apreciados: los frailecillos y
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |