¿Qué ver Edimburgo en 1 día? No te preocupes, ¡podemos ayudarte! Sabemos que tu tiempo es limitado, pero te aseguramos que hay mucho que ver y disfrutar en esta ciudad escocesa llena de historia y belleza.
Ruta por la Old Town y visita el Castillo de Edimburgo
La Old Town de Edimburgo es pequeña y no precisa de tomar autobuses turísticos para recorrerla. Es ideal para descubrirla andando y poder perderte por sus estrechas callejuelas, siempre teniendo en cuenta que tiene grandes desniveles, debido a que se construyó sobre una cola de sedimentos de origen glaciar.
La Royal Mile de Edimburgo
El punto de partida sería High street en la Royal Mile. Debes tener cuidado con su nombre, porque la milla real de la Ciudad Vieja de Edimburgo con 1.814m de longitud, que une el Castillo de Edimburgo con el Palacio de Holyrood, está dividida en cuatro calles a su vez (High Street, Canongate, Lawnmarket y Castlehill) y esto suele confundir a nuestros visitantes a la hora de ubicarse.

Ayuntamiento y subterráneos de la ciudad
El Ayuntamiento de Edimburgo, es un edificio del siglo XVIII de estilo neoclásico y originalmente fue la cámara de comercio de Edimburgo. En el centro de la plaza de la City Chambers se encuentra la escultura de Alejandro Magno y Bucéfalo del gran artista escocés Sir John Steel.
Bajo los cimientos del ayuntamiento de Edimburgo se ubica la atracción turística, The Real Mary ‘s King Close.
Para realizar tu visita y ver los closes que están en su parte subterránea y conocer más acerca de la peste negra que azotó la ciudad en el siglo XVII y de sus famosos doctores, se necesita pagar la entrada. En esta guía de museos y atracciones de Edimburgo os dejamos más información acerca del Mary’ King Close.
Mercat Cross
Este curioso edificio victoriano del siglo XIX, nos indica que era punto donde se localizaba el mercado, también de castigos públicos y pregones. El unicornio que es el animal mitológico que representa a Escocia se encuentra en su punto más elevado.
Antiguo Parlamento de Escocia
El edificio neoclásico original del siglo XVII fue el parlamento de Escocia hasta el Acta de Unión de 1707 que unificó los parlamentos de Inglaterra y Escocia, creando el Reino de Gran Bretaña.
Catedral de St. Giles
Aunque en la propia fachada indica “Catedral de St Giles”, no lo es, ya que no dispone de obispo. Se trata de una High Kirk, una iglesia mayor presbiteriana y está dedicada al santo patrón de Edimburgo, St. Giles. El templo actual es de finales del siglo XV y fue ampliado en estilo neogótico en el siglo XIX.La joya de la iglesia es la capilla de la Orden del Cardo de 1911 y en ella se encuentran 3 ángeles músicos tocando la gaita que te tocará buscar por el interior de Thistle Chapel. Se debe dejar el donativo recomendado por ellos para realizar la visita a la Catedral de St. Giles.

Corazón de Midlothian
Escultura de David Hume
Uno de los hijos predilectos de Escocia y perteneciente a la ilustración escocesa es David Hume. El filósofo empirista escocés vivió en la Old Town de Edimburgo, en lugares palaciegos como Riddle Court, antes de residir en la New Town.La escultura es de 1997 y sus dedos ya están dorados de tocarlos los estudiantes de filosofía y los turistas por supersticiones.
El museo de los escritores, Makar’s Court y Lady Stair’s close
Las famosas callejuelas de la Royal Mile, se las conoce como closes. Si accedes por Lady Stair’s Close encontrarás la plazoleta Makar’ s Court y The Writer ‘s Museum, el museo de los escritores. En su interior se hallan objetos personales, retratos y obras de tres de los escritores más conocidos y queridos de Escocia: Robert Burns, Walter Scott y Robert Louis Stevenson.Otros de los closes más interesantes que te puedes encontrar en la Royal Miles son: Riddle’s Close, White Horse close y Bakehouse close. Este último famoso por la serie Outlander, ya que es donde se encontraba la imprenta de Jaime.
Iglesia The Hub
La calle más pintoresca, Victoria Street
La colorida calle Victoria Street conecta George IV Bridge con la famosa plaza de Grassmarket. La mitad de sus edificios están pintados de diferentes colores y es uno de los lugares más fotografiados de Escocia. Hay bares victorianos muy interesantes como The Bow Bar, un museo de Harry Potter, la tienda esotérica The Cadies & Witchery Tours donde tienen una cartera de piel humana, cosida con la piel del asesino William Burke.

Además, y sin quitarte el hambre, puedes encontrar el famoso take away Oink, fácil de encontrar porque tienen un cerdo asado en el escaparate. En nuestra guía de restaurantes y takeaways de Edimburgo puedes encontrar más información. Hay muchas voces que afirman que Victoria Street pudo servir de inspiración a J.K.Rowling para crear el callejón Diagon. Encontrarás más información de la Ruta Harry Potter en Edimburgo en nuestra guía.
Grassmarket
En esta plaza encontrarás algunos de los pubs de Edimburgo más conocidos y también de los más turísticos, como el famoso The Last Drop o Maggie Dickson ‘s, ambos relacionados con las ejecuciones que se producían antiguamente en Grassmarket. También el bar más antiguo de la Old Town de Edimburgo, The White Hart Inn.Los sábados en Grassmarket puedes encontrar un mercado de street food.
Cementerio de Greyfriars
El Cementerio de Greyfriar junto a la iglesia de Greyfriars Kirk, se ha convertido en una visita obligada en Edimburgo para ver en 1 día. Para muchos por su belleza, encanto y por la oportunidad de poder pasear por un camposanto rodeado de jardines, árboles y hermosos edificios que lo rodean. Es el caso del colegio George Heriot’s School, donde siempre se ha comentado que posiblemente este edificio sea una de las inspiraciones de J.K Rowling para crear Hogwarts. Los fans de Harry Potter pueden disfrutar recorriéndolo para buscar algunas de las tumbas que inspiraron los personajes de Voldemort (Thomas Riddle), Minerva Mcgonagall o a Ojo Loco Moody. Tienes varios tours de Harry Potter que realizan este recorrido, pero si quieres hacerlo por tu cuenta, nosotros hemos creado esta guía de Harry Potter Edimburgo para ti.Mucha gente también viene a visitar el cementerio de Greyfriars por sus historias oscuras, macabras y llenas de misterio. Algunas de ellas están relacionadas con la catedra de parapsicología de Edimburgo, ya que aquí se encuentra el Mausoleo Negro, Black Mausoleum, donde está enterrado George Mackenzie, el que fuese el verdugo de los covenanters o pactantes.

Muy cerca de su mausoleo se encuentra la prisión de los pactantes, formada por dos de las murallas de Edimburgo, Flodden de Telford, donde George Mackenzie les hizo prisioneros. No se puede acceder por todos los casos paranormales que se han dado y por casos de asaltantes de tumbas. Si quieres que te contemos más acerca de estas historias te recomendamos nuestro tour Fantasmas de Edimburgo.
Monumento al perrito Bobby
Pero algo más importante que el fantasma de George Mackenzie, es el perrito Bobby, conocido como Bobby Greyfriars, o como el perro de la ciudad de Edimburgo. Bobby estuvo junto a la tumba de su dueño John Gray hasta su muerte, y su historia fue recogida por Disney en la película Greyfriars Bobby.La tumba de Bobby es un homenaje de los años 80, pero la tumba de su dueño John Gray, es el lugar donde permaneció Bobby durante 14 años. Si quieres conocer más acerca de su historia y la del cementerio, te recomendamos que te unas a nuestro Free Tour de Edimburgo en español para descubrir cada detalle de estas fascinantes historias.
George Heriot’s School y Harry Potter
Al final del cementerio verás un fascinante edificio renacentista, es el colegio George Heriot. Este antiguo orfanato del siglo XVII que lleva el nombre de su fundador, es conocido por muchos fans de Harry Potter como la inspiración del colegio Hogwarts. Te enlazamos nuestra guía de Harry Potter para que descubras todos los secretos de la saga, y los nombres de las tumbas como la de Voldemor, Thomas Riddle, o William Mcgonagall.Si lo prefieres, nosotros podemos encargarnos de explicarte la Old Town, con nuestro Free Tour de Edimburgo. Aprenderás su historia, conocerás lo más importante y sobre todo, te divertirás.
Qué ver en Edimburgo en 1 día: Castillo de Edimburgo
El castillo de Edimburgo es la atracción turística más visitada de Escocia. Si estás interesado en visitarlo, te explicamos qué es lo que puedes ver en el interior de esta fortaleza.Se alza en uno de los puntos más elevados de Edimburgo sobre un volcán extinto y aunque el origen del actual sea del siglo XI, siempre existieron construcciones defensivas previas en este mismo emplazamiento por el control y defensa del territorio.

Antes de entrar al recinto debes tener en cuenta que la entrada no es económica y que no incluye audioguía, esta se solicita aparte. No se puede acceder con mochilas que superen los 30 litros, ni con ningún tipo de cuchillo o de navaja, incluyendo los de pelar la fruta. También debes tener en cuenta que la visita al castillo de Edimburgo te llevará entre 3 y 4 horas si vas con la audioguía y unas 3 horas o menos si realizas el tour castillo de Edimburgo en visita guiada con un guía en español. Ahora te explicamos los motivos.El castillo de Edimburgo es una fortaleza y al ser el castillo más asediado del Reino Unido, pues cada uno de los edificios es de una época diferente y a día de hoy han sido reconvertidos en museos.
Claro que hay muchas más cosas que ver en Edimburgo en 1 día, pero con este itinerario podrás disfrutar de lo más destacado en tu de visita. ¡Esperamos que disfrutes tu aventura en esta ciudad llena de magia y encanto! Y recuerda, Clan Pascual tours está aquí para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu viaje. ¡Disfruta de tu día en Edimburgo y de tu tour por las Highlands de Escocia al día siguiente!