fbpx

Qué ver en la Isla de Skye. Top 10

ISLA DE SKYE: QUÉ VER EN LA SEGUNDA ISLA MÁS GRANDE ESCOCIA

Si te preguntasen: ¿Cómo te imaginas una isla del Atlántico? Apuesto a que la descripción no coincidiría con la Isla de Skye, si no con la de otros países.

Seguramente muchos la describirían con playas paradisíacas, envueltas por una frondosa vegetación y repleta de árboles de fruta tropical. Quizá también se verían disfrutando en ella de un maravilloso clima veraniego, bronceándose mientras consiguen un hermoso tono caribeño, todo ello sin dejar de lado, el poder tomar agua de coco a la orilla de un precioso mar color turquesa. Vale, pues la Isla de Skye no va de eso. 

A continuación, te presentamos los mejores lugares para recorrer, de la que está considerada como uno de los grandes paraísos de las Tierras Altas de Escocia, junto a las Isla de Lewis y Harris.

Paisaje de la Isla de SkyePaisaje de la Isla de Skye

UNA ISLA DE HISTORIA Y LEYENDAS

Este es otro tipo de paraíso, un lugar que ha sido moldeado por volcanes en erupción, por grandes glaciares y por una incesante lluvia. Donde los amantes de la geología exploran cada rincón con la misma ilusión que lo haría un niño con sus juguetes nuevos.

LA ISLA DE LAS HADAS

La isla de Skye es un lugar de cuento de hadas donde estos seres mitológicos han habitado desde tiempos remotos, o por lo menos así nos lo narran sus lugareños. Muchos de ellos son miembros de grandes clanes históricos que aún conservan en sus castillos, regalos que estas criaturas les otorgaron según el folklore. Por lo que no te puedes perder la visita a: The Fairy Glen, The Quiraing, Old Man of Storr, The Fairy Glen, The Fairy Pools, Dunvegan Castle…

EXPLORA SU FAUNA

Los amantes del reino animal se recrean con sus prismáticos divisando el vuelo de las águilas imperiales por el cielo, y de los tiburones, ballenas y delfines por el mar. Uno de los mejores lugares para disfrutar de su fauna es The Neist Point Lighthouse.

Las ovejas de la Isla de Skye
Las ovejas de la Isla de Skye

Los que también dejaron huella en sus playas, fueron los grandes animales de la prehistoria, ya que también fue dominada por los grandiosos seres del jurásico, de ahí que también se conozca a la Isla de Skye como la “Isla de los Dinosaurios”. Uno de los mejores lugares para poder descubrir su pasado, es la población de Staffin. Dispone de un pequeño museo de fósiles de dinosaurios, que se encontraron en Skye.

UNA ISLA CON SANGRE VIKINGA

Su herencia es celta y nórdica. En sus costas desembarcaron durante siglos los normandos con sus navíos, de ahí que en la nueva bandera de la Isla de Skye aparezca un “Birlinn” (un barco vikingo).

La isla de Skye es tierra de acantilados, de valles encantados, de riachuelos y cascadas que aparecen entre páramos de turba y de brezo, donde el ganado campa a sus anchas y gobierna la carretera, ya que tiene muy claro que estos son sus dominios. Sus habitantes protegen la isla frente al impacto medioambiental de las construcciones que destrozan sus costas, y es que lo tienen muy claro: ellos son escoceses con carácter vikingo.

Bandera de la Isla de Skye
Bandera de la Isla de Skye

10 LUGARES MÁGICOS QUE NO TE PUEDES PERDER SI VISITAS LA ISLA DE SKYE

Cada rincón de esta idílica isla escocesa tiene su encanto y muchos de estos lugares de interés que te vamos a recomendar los irás descubriendo por el camino, casi por casualidad. Si en tu próximo viaje a las Tierras Altas de Escocia, decides visitar la Isla de Skye, posiblemente se convierta en una de las mejores experiencias en tu vida.

Allí podrás disfrutar del paisaje que ofrecen sus formaciones rocosas, playas de arena blanca y aguas turquesas, de una hermosa puesta de sol, acantilados, su fauna, vegetación, castillos y miles de historias y leyendas acerca de la lucha entre sus clanes: Clan MacDonald y Clan MacLeod. A continuación, te mostramos los lugares imprescindibles que ver en la Isla de Skye.

CUANTOS DÍAS SE NECESITAN PARA VISITAR LA ISLA DE SKYE

Una de las dudas más frecuentes que tienen los turistas que vienen de visita a Escocia y pretenden recorrer a fondo las Tierras Altas: ¿cuántos días necesito para visitar la isla de Skye?
Nuestra respuesta siempre es la misma: dependerá de tu hoja de ruta, porque no es lo mismo estar 15 días recorriendo las Tierras Altas de Escocia que tan solo una semana. Desde Clan Pascual Tours, te aseguramos que visitar la Isla de Skye en un 1 día, decentemente, no se puede. 

Pensamos que lo ideal es reservar 2 noches de estancia allí, ¡como mínimo! para visitar la Isla de Skye en 2 o 3 días. Porque sino, acabarás yendo bastante justo de tiempo. 

A continuación, te presentamos un itinerario para conocer los lugares imprescindibles que ver. 

1. LAS MONTAÑAS CULLIN

Conforme te vas adentrando en la isla, verás cómo se presenta una hermosa estampa de grandes montañas rocosas que destacan entre el paisaje: las famosas “Cuillin”.
Estas cadenas montañosas se encuentran divididas en dos partes: las llamadas “Cuillin Negras” y las “Cuillin Rojas”.

BLACK CUILLIN

Las Cuillin negras o “Black Cuillin” reciben este nombre porque están formadas por basalto y grabo (granito negro). Es esta última roca ennegrecida la que le da el nombre a este conjunto de montañas. El pico más elevado de la isla se encuentra entre ellas y es el “Sgurr Alasdair” de 993 metros de altura.

Sgurr alasdair. Black Cullins
Sgurr alasdair. Black Cullins

No son montañas fáciles de escalar, y aunque su piedra disponga de un fantástico agarre, solo se recomienda su práctica para profesionales de la escalada, debido a los escarpados precipicios y barrancos muy profundos.

RED CUILLIN

Las Cuillin Rojas (en gaélico Am Binnen Dearg) están compuestas por un granito menos duro que el que se encuentra en las Cullin Negras. Por eso, en esta parte las montañas son más curvas, debido a que su piedra se ha erosionado mucho más con el paso del tiempo. Además, se las llama rojas, porque dependiendo de cómo les dé la luz, se alcanza a ver un color rojizo sobre la cumbre. ¡Espectacular!

2. LAS FAIRY POOLS (LAS PISCINAS DE LAS HADAS)

Las Fairy Pools (o las piscinas de las hadas) son pozas de agua cristalina que se encuentran entre cascadas y escondidas en el fabuloso paraje de Glen Brittle, a espaldas de la cordillera donde se encuentran las “Black Cuillin”. Este valle repleto de turba y de brezo es atravesado por el río que le da nombre, Brittle, y por sus afluentes que son los encargados de abrir sus aguas entre sus rocas para que estos seres mágicos disfruten de su particular zona de spa en la Isla de Skye.

Si tu suerte es favorable y se asoma algún tímido rayo de luz sobre sus aguas, ante tus ojos se abrirá todo un mundo de colores de fantasía: un manto verde esmeralda brotará entre sus aguas, donde muchos y muchas deciden sumergirse.

Piscinas de las Hadas
Piscinas de las Hadas

Lo primero que verás nada más llegar a la zona será un parking. Una vez allí, tendrás que pagar el peaje que marcan las propias “hadas”: 5 libras. Entre la ida y la vuelta tienes aproximadamente unos 5 km, y la vista te llevará un tiempo aproximado de una 1 hora y 30 minutos.

El camino no tiene ninguna pérdida y se encuentra enfrente del estacionamiento. Deberás atravesar algún riachuelo u otro saltando sobre sus piedras. No se trata de una caminata difícil, pero nada aconsejable para gente con problemas de movilidad.

3. PORTREE, CAPITAL DE DE LA ISLA

La capital de Skye es una pintoresca villa marinera donde destacan sus edificios de colores junto a su puerto pesquero. Allí podréis sentaros en alguna de sus terrazas y disfrutar de un buen aperitivo costero.

Portree
Portree

Portree es un pequeño pueblo costero que se encuentra rodeado de colinas y fue creado a principios del siglo XIX. Aunque hay gente que piensa que Portree significa “puerto del rey”, no es así. El nombre proviene del gaélico “Port on Slope” que significa “Puerto en la pendiente” o “sobre la ladera”.

Los mejores restaurantes de la Isla de Skye se encuentran en esta área, al igual que los supermercados. Es muy recomendable, si vas a subir hacia al norte, que pares para recargar provisiones en la capital, ya que arriba no encontrarás absolutamente nada. Si tu idea es visitar la Isla de Skye en 2 días, posiblemente te interese hacer noche en Portree, ya que es un punto bastante céntrico y puedes llegar a varios de los puntos más importantes de la isla, fácilmente.

4. THE OLD MAN OF STORR

Una de las estampas más conocidas de la Isla de Skye es sin lugar a dudas el “Old Man of Storr”. Debes encauzar tu trayecto hasta la península de Trotternish donde se encuentra la formación rocosa “The Storr” a 719 metros de altura: un claro ejemplo de los desprendimientos de tierra que han sucedido en esta zona.

La joya de la corona es un pináculo de piedra de 50m conocido como “El Viejo de Storr”, que se encuentra junto a otros pináculos. A este conjunto de rocas se les conoce como el “Santuario”.

The Old Man of Storr
Old Man of Storr

Se han escrito cientos de leyendas sobre la forma tan peculiar que tiene esta cresta rocosa. ¡Capta la atención al instante de cada visitante que se acerca! Estas leyendas van desde hadas y gigantes que convirtieron en piedra a una pareja de ancianos que andaba por estos lares, hasta gnomos amistosos que esculpieron en las rocas las siluetas de esta pareja tras su fallecimiento.

Si quieres realizar el recorrido para ver estas formaciones rocosas, deberás dejar el coche en el parking (3 libras) que se encuentra a los pies del sendero. Tienes casi 2 km de trayecto si quieres alcanzar la ansiada postal que todo el mundo desea. No se trata de un trayecto fácil y más si está lloviendo (algo bastante frecuente en Escocia). Sobre todo, ve muy atento en la bajada, ya que puedes deslizarte debido al barro.

Una visita 100% recomendable con una de las vistas más increíbles de la isla.

5. THE KILT ROCK AND MEALT FALLS (LOS ACANTILADOS DE KILT ROCK Y LA CASCADA DE MEALT)

Sabemos que Escocia es un pueblo de costumbres, y se sienten muy orgullosos de mostrarlas al mundo, por eso a las verticales columnas de basalto de 90m, que se encuentran cerca de la población de Staffin y que tienen la forma de los pliegues de la tradicional falda escocesa, les han otorgado el nombre de acantilados de Kilt Rock”. 

También podrás observar una fantástica cascada de 60m. Su agua procede del lago Mealt que está muy cerca de los acantilados. Este es uno de los lugares imprescindibles que ver.

Kilt Rock. Isla de Skye
Kilt Rock. Isla de Skye

La parada se encuentra muy próxima a la población de Staffin, a tan solo unos minutos en coche desde el aparcamiento del “Old Man of Storr”. Verás una señal que te indica dónde está el parking y, prácticamente sin necesidad de andar, llegarás hasta el mirador.

También verás una placa en el mirador que indica “las especies de dinosaurios” que habitaron la Isla de Skye en Escocia. Si te gusta la materia, en la misma población de Staffin encontrarás un museo dedicado a los dinosaurios que habitaron Skye. Disponen de visitas guiadas, que puedes reservar a través de su web.

Museo de los Dinosaurios.

Museo de los Dinosaurios.

6. THE QUIRAING, UN PARAÍSO PARA LOS AMANTES DEL TREKKING

Si te gusta el senderismo y la fotografía, no lo dudes, este es uno de los mejores lugares de la Isla de Skye.

El “Meall na Suiramach” es uno de los cerros de la amplia cordillera del Trotternish, y uno de los más interesantes de Skye: porque en él se encuentra el “Quiraing”.

Se trata del mayor desprendimiento de tierra de Gran Bretaña. El Quiraing está formado por piedra volcánica de basalto en su parte superior y sobre su base, hay una capa de sedimentos de piedra mucho más débil que data de la época del Jurásico. Los desplazamientos de las placas han hecho que ese gran peso del basalto se deslice por su parte este, creando así un paraíso de riscos y peñascos para el disfrute de nuestros ojos.

QuiraingQuiraingEste punto está algo más escondido, por eso te dejamos aquí indicado dónde tienes que dejar el coche. Parking

Se trata de una caminata circular de casi 7km, que tardarás unas horas en realizar. La dificultad del recorrido es de nivel medio y, como en cualquier ruta senderista, deberás ir bien preparado para las inclemencias del tiempo. Mucho cuidado aventurero, porque el terreno suele estar lleno de barro.

7. Fairy Glen (El Valle de las Hadas)

No todos los caminos se muestran ante nuestros ojos, y más si estos lugares están habitados por seres fantásticos.

La isla de Skye es hermosa, pero si hay un lugar que de verdad te haga sentir como si estuvieras en un sueño, este es el «Fairy Glen».

Valle de las Hadas en Escocia
Valle de las Hadas en Escocia

Se trata de un valle rodeado por curiosos montículos, moldeados de esta manera por su pasado volcánico y glaciar, donde predomina el helecho sobre su vegetación. Es un lugar insólito que da la espalda a nuestro mundo real, donde la fantasía nos invita a convertir peñascos recubiertos de basalto en verdaderos castillos, como es el caso de «Castle Even». Se puede ascender a este montículo que gobierna el valle para capturar una de las mejores fotografías de este paraje.

Para poder encontrar el «Fairy Glen» deberéis llegar hasta la población de Uig. Conduciendo por la carretera A-87, a la altura de su torre de estilo normando, encontraréis una pequeña desviación hacia el interior que indica Balnaknock ¡ese será vuestro sendero! Al final del camino hay un pequeño parking gratuito. El paseo hasta el valle es muy corto y no tiene prácticamente dificultad.

8. Skye Museum of Island life

Si queréis comprender cómo han vivido los habitantes de la isla a lo largo de la historia y explorar sus costumbres, esta visita es obligada en vuestro viaje.

Este pintoresco museo formado por un conjunto de 7 cabañas (crofts) con tejados de paja, abrió sus puertas en 1965 tras restaurar una de estas granjas del siglo XIX.

Skye Museum of Island life
Skye Museum of Island life

Si entramos en la más grande, podrás ver cómo estas familias hacían vida alrededor de su chimenea en los largos inviernos escoceses. Amenizaban las tardes con música, en las que la gaita escocesa no podía faltar. Por eso estos instrumentos de viento se encuentran entre su decoración.

Los elementos que la componen (donados por varios vecinos) nos hacen viajar en el tiempo y explorar entre sus costumbres. Los más llamativos son los colchones de paja, las sábanas de lino grueso cosidas a mano, las grandes cacerolas de hierro de la cocina, y todo el mobiliario que la compone. Web del museo.

Cementerio de Kilmuir
Cementerio de Kilmuir

Anexo a este museo se encuentra el cementerio de Kilmuir donde está enterrada Flora McDonald. Centro de peregrinación de los que aún sienten en su corazón «el alzamiento jacobita» dado que Flora salvó a Bonnie Prince Charlie en la batalla de Culloden.

9. El Castillo de Dunvegan

El gran bastión de las Hébridas interiores se alza sobre una roca de basalto a los pies del lago Dunvegan. Es la fortaleza que más años ha estado habitada en Escocia y ha pertenecido desde sus orígenes al Clan McLeod, uno de los principales clanes de la Isla de Skye, junto a los McDonald.

Castillo de Dunvegan. Clan Pascual
Castillo de Dunvegan. Clan Pascual

Los orígenes de esta fortaleza datan del S.XIII y ha sufrido grandes remodelaciones al largo de su historia, la más importante de ellas fue en el siglo XIX durante la época del “romanticismo británico” cuando el castillo de Dunvegan fue revestido por una carcasa de torreones y de almenas propias de la era medieval

LA BANDERA DE LAS HADAS

En su visita podrás encontrar algunas de las reliquias más conocidas de la isla, como la “Fairy Flag”. Cuenta la leyenda que esta bandera perteneció al rey Harald III de Noruega y se creía que quien la poseyera sería invencible en la batalla. Pero por lo visto no fue así, ya que en la batalla del puente de Stamford, el rey fue asesinado y la bandera mágica desapareció.

No se sabe exactamente cómo llegó al Clan McLeod: pudo ser entregada a un miembro de su clan en las cruzadas, o quizá regalada por las hadas como cuentan los lugareños. Esta tela de seda de color marrón, algo amarilleada por el paso del tiempo, promete conceder tres deseos al igual que las lámparas del Oriente Medio.

Dicen que la bandera puede ser agitada hasta en 3 ocasiones y el Clan McLeod saldrá ileso del peligro.

Ya ha sido agitada 2 veces a lo largo de la historia y con resultados muy favorables. En ambas ocasiones fueron agitadas entre los siglos XV y XVI para defenderse del ataque del clan enemigo, los McDonald. Estos enfrentamientos en los que estuvieron apunto de ser masacrados, el jefe del clan utilizó el paño mágico y el rumbo de la batalla cambió hasta alcanzar la victoria.

Durante la Segunda Guerra Mundial algunos jóvenes combatientes pertenecientes al clan, llevaron consigo una imagen de la bandera como amuleto de protección.

La bandera aún no se ha agitado por tercera vez, y esperemos que de momento siga así.

LOS JARDINES DE DUNVEGAN CASTLE

Se cuenta que muchas zonas del bosque de la isla fueron taladas debido al gran número de delincuentes que se escondían entre ellas y, de ahí, que actualmente carezca de estas zonas. Los orígenes de los jardines del castillo se remontan al siglo XVIII. Fue una tarea bastante complicada, ya que la base está formada por una dura roca de basalto, por ello se decidió aprovechar parte de la zona boscosa anexa a la fortaleza para integrarlos.

Dispone de varios jardines dentro de sus 2 hectáreas que puedes visitar: el jardín acuático, el de las rosas y el de la muralla. Este último se encuentra en lo que eran los huertos del castillo. Un hermoso y complaciente paseo entre las flores, las cascadas de agua que ofrecen sus pequeños lagos, las plantas exóticas y una gran diversidad de árboles que contrastan con el páramo árido de la isla de Skye.

Una de las ventajas que tenía el Castillo de Dunvegan es que antiguamente quedaba completamente aislado cuando subía la marea, otorgando así una mayor seguridad frente a los enemigos.

Otro de los atractivos que ofrece la fortaleza es poder ver a las focas que descansan a los pies de su roca en la misma bahía. Se realizan excursiones en bote para poder ir a verlas. 

Si llegas hasta el Castillo Dunvegan, también puedes visitar Coral Beach. Esta playa, es una de las joyitas que tiene la Isla de Skye y está a tan solo unos minutos del castillo. Aunque se llama Coral Beach, la playa no está formada por coral sino por algas fosilizadas y blanqueadas por el sol.  

10. NEIST POINT

Seguro que has visto el Neist Point en cientos de páginas web y en distintos panfletos de propaganda que se emiten como reclamo para visitar Escocia, pero ¿dónde queda este lugar? Pues nada más y nada menos que en el punto más occidental de la Isla de Skye: exactamente en la bahía de Duirinish.

Neist Point. Isla de Skye
Neist Point. Isla de Skye

Para llegar al Neist Point, deberás dejar atrás una serpenteante y famélica carretera, por fin hasta llegar a tu destino. Creo que no hay suficientes palabras para describir el primer impacto visual que se recibe, al ver ese gran manto verde que se despliega sobre este cabo. 

El camino hacia su faro cubre una distancia de algo más de 2 km. Un paseo que comienza con la bajada de una tortuosa escalera (que por cierto, está repleta de “midges”, así que no os olvidéis del spray antimosquitos). Las vistas del perfil de sus acantilados y su roca de basalto son un deleite para nuestros ojos. Mucha gente lo denomina como “La Calzada del Gigante de Escocia” por lo parecidas que son sus rocas a las de la costa irlandesa.

El faro de Neist Point data de 1900 y fue diseñado por David Alan Stevenson, primo del famoso escritor Robert Louis Stevenson. Este quizá sea el mejor punto para poder ver toda la fauna marina que habita a los pies de estos acantilados, nada más y nada menos que los tiburones peregrino, orcas, focas, ballenas minke, delfines y marsopas.

No hay parking, por lo que deberás aparcar pegado al borde de la carretera.

11. DESTILERÍA TALISKER

En la población de Carbost encontráis una de las insignias de esta isla: la famosa destilería de whisky “Talisker”.

Famosa por su whisky “single malt” donde destaca su variedad de “whiskies ahumados” es sin lugar a dudas una parada obligatoria en nuestro viaje. Ese sabor tan característico se consigue gracias al proceso de quemado de la turba, donde el grano adquiere ese olor y sabor que nos teletransporta a la leña que se prende en invierno en las estufas del campo.

Destilería Talisker

Destilería TaliskerTalisker nació en 1830 de manos de Hugh y Kenneth MacAskill. Más tarde pasaría a fusionarse con otra gran destilería del área de Speyside, Dailuaine. Se convirtió en un emblema del whisky de un único grano en Escocia, pero en 1970 la destilería sufrió un gran incendio y tuvo que ser reconstruida por su actual propietario, Diageo.

Esta gran compañía dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas, produce algunas de las marcas más reconocidas a nivel internacional como Johnnie Walker, Baileys, J & B, Captain Morgan

En este link podrás encontrar su horario para realizar la visita guiada a la destilería Talisker.

OTRAS VISITAS EN LAS ISLA DE SKYE

Sabemos que el título marca un “top 10” y te hemos indicado 11 lugares, pero entendemos que “Las Cullins” (a no ser que seas escalador profesional) será una visita muy complicada de realizar. Te facilitamos otras visitas, pero solo si estás de paso. 

CASTILLO DE ARMADALE

Fue el último castillo del Clan MacDonald de Sleat en la isla de Skye. Se encuentra en ruinas, por lo que solo se puede apreciar de sus vistas, jardines y museo. Si has cruzado el puente de Skye y vienes solo por 2 ó 3 días, quizá no te interese desplazarte hasta el sur para visitarlo. Esta visita queda de paso para la gente que llega en Ferry desde Mallaig. 

Te adjuntamos el enlace con la información del Castillo de Armadale 

CÓMO LLEGAR A LAS ISLA DE SKYE DESDE EDIMBURGO

Si has alquilado un vehículo en Edimburgo para disfrutar de una preciosa ruta por las Tierras Altas de Escocia, y además, piensas ir a visitar la Isla de Skye, pues dispones de dos formas para hacerlo.

1. DESDE EDIMBURGO A LA ISLA DE SKYE POR CARRETERA

Puedes seguir la carretera que va por el oeste para visitar el Castillo de Stirling y el Castillo de Doune, que te lleva posteriormente hasta Fort Williams, el valle de Glencoe y el Castillo de Eilean Donan. Este último castillo se encuentra muy próximo al puente de Skye (Skye Bridge). Si por casualidad estás de visita por el Lago Ness, este es el camino más corto para llegar a la Isla de Skye.  

2. LLEGAR DESDE EDIMBURGO A LA ISLA DE SKYE EN FERRY

Si vas con tiempo y puedes hacer visitas, te planteamos visitar algunos de los principales lugares de interés, en esta ruta por Escocia para llegar hasta Mallaig, que es donde se toma el Ferry que te llevará a la Isla de Skye. 

Te recomendamos seguir la carretera A9 desde Edimburgo y hacer paradas en hermosos pueblecitos de Perthshire, como Pitlochry, Aberfeldy y bordear el Parque Nacional de los Cairngorms hasta llegar a Fort William. Una vez llegado a ese punto, deberás tomar dirección Glenfinnan, y una vez estes ahí, podrás detenerte frente al viaducto de Glenfinnan para ver pasar el famoso tren a vapor, conocido por muchos, como el tren de Harry Potter que le lleva a Hogwarts, además, del monumento de Glenfinnan dedicado a los Jacobitas. Desde ese puntoseguirás hasta el puerto de Mallaig, para tomar el Ferry de Mallaig a Armadale, que sale todos los días. Horarios y Precios  

3. COMBINAR EL TRAYECTO HASTA LA ISLA DE SKYE

Puedes tomar Ferry de Mallaig y a la vuelta atravesar el puente de Skye, o viceversa, así puedes disfrutar de diferentes paisajes y visitas, tanto al viaducto de Glenfinnan, como al Castillo de Eilean Donan. 

MEJOR ÉPOCA DEL AÑO PARA VISITAR LAS ISLA DE SKYE

Lo primero que te queremos recomendar, es no hacerlo en invierno ni a mitad de otoño. No por el frío, simplemente porque no hay muchas horas de luz al día, y eso puede arruinar vuestro viaje. El verano suele ser más lluvioso y con alojamientos más caros. Si nos das a elegir, mayo, junio y septiembre, son nuestros meses preferidos para estar de ruta por Escocia y por la Isla de Skye. No pienses en la lluvia, aquí siempre llueve.  Te recomendamos evitar la temporada alta, porque las carreteras son muy estrechas y de un solo carril, y los parkings, son casi todos muy pequeños.

¿QUÉ TENER EN CUENTA ANTES DE VISITAR LA ISLA DE SKYE?

  1. Midges. Estos mosquitos microscópicos pueden llegar a arruinar tu visita. Te encontrarás grandes enjambres de estos durante todo el camino. Es muy importante que lleves un buen repelente, porque las picaduras de estos son terribles. Mucha gente suele comprar mosquiteras para la cabeza y ¡no nos parece mala idea!
  2. El calzado es muy importante, si es de montaña y waterproof, mejor que mejor.
  3. Una buena chaqueta impermeable. Pensad que en la Isla de Skye, y en Escocia, la mayor parte de los días llueve.
  4. Recuerda que los supermercados grandes se encuentran en Portree, allí tendrás que comprar, ya que no verás muchos bares, ni restaurantes, ni tiendas durante el camino.
  5. El precio del alojamiento es de los más caros de Escocia. Intenta reservar con tiempo para encontrar los precios que se adecuen más a tu bolsillo, porque luego ya solo os quedará elegir entre lo que quede. Te recomendamos reservar un Bed & Breakfast en la Isla de Skye. 
  6. Aunque no lo parezca, la protección solar también es importante al igual que las gafas de sol en los meses de primavera y verano. ¡No te fíes de los cielos nublados!
  7. La mayor parte del camino irás por carreteras extremadamente estrechas, por lo que tienes que estar parando casi todo el tiempo para ceder el paso. No te fíes de los tiempos orientativos de Google Maps, siempre será mucho más. Sé paciente y fijate al pasar ciertos tramos. Deberás ceder el paso cuando veas unos pilares marcados en color rojo.
  8. Si tienes en mente comer o cenar en algún buen restaurante de la isla de Skye, no esperes al último día, porque suelen estar las reservas completas.
  9. Seguro de Viaje. No te olvides de esto y más si vas a estar por las Highlands y la costa oeste de Escocia. Contrata un seguro de viaje y disfruta con tranquilidad. 
  10. Contrata el seguro del alquiler del coche a todo riesgo. No bromeamos, cualquier piedrecita de las tortuosas carreteras de las Tierras Altas de Escocia y de la Isla de Skye, puede arruinar la luna del coche. Te lo decimos desde la experiencia.

ALOJAMIENTO EN LA ISLA DE SKYE

La Isla de Skye también dispone de una gran variedad de alojamiento “Glamping“. Para más información, puedes leer nuestro artículo sobre Glamping en Escocia.  Puedes también consultar la web oficial de la Isla de Skye para ver alojamientos al mejor precio (bed & breakfast y hoteles) y más actividades.

Si antes de iniciar tu viaje a la Isla de Skye deseas descubrir la historia de Edimburgo, te recomendamos que visites nuestra página de tours en Edimburgo en Clan Pascual Tours

Además, si te interesa conocer la isla de Skye en viaje organizado, no dudes en consultarnos, trabajamos con las mejores agencias de viajes.

Esperamos que puedas disfrutar mucho de tu visita a las Tierras Altas de Escocia, y en especial, a la Isla de Skye.

Sé que el título marca un «top 10» y os he indicado 11 lugares, pero entiendo que «Las Cullins» (a no ser que seáis escaladores profesionales) será una visita muy complicada de realizar.

La Isla de Skye también dispone de una gran variedad de alojamiento «Glamping«. Para más información (click aquí)

Espero que podáis disfrutar mucho de vuestra visita y recordad que si queréis realizar algún tour por Edimburgo, aquí encontraréis toda la información: Clan Pascual.

Borja Pascual

COMPÁRTELO EN TUS REDES!

· NUESTROS TOURS POR EDIMBURGO ·

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a la Newsletter
OTROS POST INTERESANTES
ENCUENTRA ARTÍCULOS POR CATEGORÍA
NUESTROS TOURS

Reserva un tour por Edimburgo con nosotros!

SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER